El cartel es parte de la memoria cultural del cine cubano. Desde la creación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Saúl Yelín gestó y promovió la creación del cartel como instrumento para la promoción de las películas extranjeras que se exhibían en Cuba, al tiempo que se iniciaba una tradición en la concepción gráfica insular.
Creadores como Antonio Fernández Reboiro, Alfredo Rostgaard, Rafael Morante, o Antonio Pérez (Ñiko), conforman el grupo esencial, donde se han sumado otros nombres de diseñadores y obras que se instauran en la tradición del cartel cubano.
Este 22 de julio, cuando se cumplen dos décadas del fallecimiento de Eduardo Muñoz Bachs (1937-2001) queremos dedicar este dosier a ese importante grupo de creadores que se consagraron a la gestación de un signo que identifica al cine cubano.